Category Archives: Comportamento
Cómo actuar frente a niños que muerden y/o pegan
- No ser indiferente a sus ataques.
- Ayudar al niño a exponer lo que le pasa con palabras.
- Normalizar el cómo se siente.
- Enseñarle que se puede reaccionar diferente cuando algo sale mal.
- No enfadarse o gritar.
- No responder a sus exigencias.
- Enseñarle a ser paciente.
Para leer el artículo íntegro no te pierdas: http://www.imageneseducativas.com/actuar-frente-ninos-muerden-pegan/
¿Debo animar a mi hijo a defenderse pegando?
Ante casos de acoso, muchos padres se plantean esta pregunta. Pero para los expertos, la violencia no es la respuesta adecuada
https://elpais.com/elpais/2017/09/20/mamas_papas/1505908722_154116.html
Comunicarnos de manera no violenta
Marshall Rosenberg propone 4 pasos para comunicarnos de manera eficaz y no violenta. Cuatro pasos
- 1. Observar: describir en pocas palabras lo que pasó, sin acusar a la otra parte, ni juzgar.
- 2. Decir como nos sentimos (las personas implicadas)
- 3. Decidir que necesitamos.
- 4. Pedir con claridad algo que satisfaga esa necesidad, que sea realista y basado en el ahora (no dentro de una semana o un mes)
Estas pautas pueden ser útiles en la convivencia en clase, pero también en familia.
¿Por qué unos niños se esfuerzan y otros renuncian?
Un estudio conjunto de las Universidades de Stanford y Chicago, da respuesta a esta pregunta y, aunque nos cueste creerlo como padres y madres, se debe al tipo de elogio que el niño recibe. Para corroborar esta información, la investigadora analizó a más de 40 familias, con niños que tenían cuando empezó el estudio 14 meses y que al finalizar tenían 8 años. Aquellos que recibieron elogios por sus habilidades, mostraban menos interés por los desafíos que aquellos que habían recibido alabanzas sobre su esfuerzo.
Lee el artículo completo en: https://www.guiainfantil.com/blog/educacion/conducta/por-que-unos-ninos-se-esfuerzan-y-otros-renuncian/
¿Debo animar a mi hijo a que se defienda pegando?
Ante casos de acoso, muchos padres se plantean esta pregunta. Pero para los expertos, la violencia no es la respuesta adecuada
https://elpais.com/elpais/2017/09/20/mamas_papas/1505908722_154116.html
Violencia filio-parental
Frustración
Os dejo el enlace a un cuento para trabajar la frustración. Al final del texto podréis encontrar algunas actividades.
MI HIJO NO SABE PERDER
En su página, familiaycole.com, Jesús Jarque nos ofrece indicaciones para abordar este comportamiento desde la familia.